Pequeño espacio dedicado a la materia de Fundamentos de Investigación de mi Instituto Tecnológico.
octubre 21, 2010
El Mejor método de investigación es..
A continuación presentaremos una opinión acerca de los métodos de investigación, hacer clic en la imagen para descargar el audio! (Audio por Santiago).
A mi consideración el método más completo es el método HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO ya que en él se plantea una hipótesis que se puede analizar deductiva o inductivamente y posteriormente comprobar experimentalmente, es decir que se busca que la parte teórica no pierda su sentido, por ello la teoría se relaciona posteriormente con la realidad. Como notamos una de las características de este método es que incluye otros métodos, el inductivo o el deductivo y el experimental, que también es opcional. Explicare brevemente la fortalezas que yo noto en cada uno de estos "sub métodos", finalmente la reunión de todas estas fortalezas conformarán los argumentos de mi elección sobre el método hipotético deductivo.
A mi consideración el método más completo es el método HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO ya que en él se plantea una hipótesis que se puede analizar deductiva o inductivamente y posteriormente comprobar experimentalmente, es decir que se busca que la parte teórica no pierda su sentido, por ello la teoría se relaciona posteriormente con la realidad. Como notamos una de las características de este método es que incluye otros métodos, el inductivo o el deductivo y el experimental, que también es opcional. Explicare brevemente la fortalezas que yo noto en cada uno de estos "sub métodos", finalmente la reunión de todas estas fortalezas conformarán los argumentos de mi elección sobre el método hipotético deductivo.
octubre 04, 2010
Proceso de Investigación.
Queridos lectores, espero sean varios... a continuación presentare las siguientes definiciones:
1.- Planteamiento del problema.
2.- Método teórico.
3.- Métodos de la investigación.
Las cuales están disponibles en imagen (hacer clic en la imagen para ver en tamaño grande y bajarla si así lo deseas) y en archivo de audio descargable desde un servidor en linea, el cual puedes escucharlo sin necesidad de leerlo (el archivo es .wav, pero se te puede proporcionar en cualquier formato si así lo deseas, solo tienes que hacer una petición en comentarios).
Originalmente esta sección debió de ser grabada por 3 miembros de mi equipo, pero dada la circunstancia de que no se escuchaban muy estéticas y no muy claras, nos dimos a la tarea de subirlo con un programa de edición de voz, el cual está mucho más claro y a nuestro parecer más formal, espero sea de su agrado.
Originalmente esta sección debió de ser grabada por 3 miembros de mi equipo, pero dada la circunstancia de que no se escuchaban muy estéticas y no muy claras, nos dimos a la tarea de subirlo con un programa de edición de voz, el cual está mucho más claro y a nuestro parecer más formal, espero sea de su agrado.
OBSERVACION: Cabe hacer mención a que los tipos de investigación son los mismo que los métodos de investigación, por lo que dejare una liga al post relacionado, por si se interesa en saber algunos métodos existentes. [Clic aquí por favor]
octubre 02, 2010
Glosario de términos de la Investigación (Actualización).
Actualización de la entrada “Glosario de términos de la investigación”, la cual esta posteada aquí abajo, la actualización consta de 8 nuevos términos que hicieron mención a ser agregados. Hacer clic en la imagen para descargar el archivo, gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)