Pequeño espacio dedicado a la materia de Fundamentos de Investigación de mi Instituto Tecnológico.
noviembre 28, 2010
noviembre 22, 2010
Mecanismos De Cohesion Habituales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSDvkPBgYAgP-5VaWiEjB5sgpMae4nk7duFuPG0ScC3e0PA4K-vltUEoGlePEQvL2yVxjcxmZ_Ld7BWip7Q-QC234phwmqYrv_Jnjmc3yjToOP4y6aj9i27qAg8gRK_1xdYmuROzoKKes/s400/the_portal_1024.jpg)
Catafora: La catáfora es la figura retórica contraria a la anáfora; consiste en la anticipación de una idea que se expresará seguidamente. Es un tipo de deixis frecuentemente llevada a cabo por el pronombre. Ejemplo: lo que dijo es esto: que renunciaba.
Isotopia Semantica: Conjunto redundante (repetitivo) de categorías semánticas que hace posible una lectura uniforme del texto.
Sustitución: Los términos sustitución o substitución implican el hecho de poner algo en el lugar que ocupaba otra cosa.
noviembre 21, 2010
Textos Científicos y Técnicos.
Son aquellos que pertenecen a las ciencias experimentales puras, las cuales estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de principios y leyes generales que posean validez universal. Por otro lado, los textos técnicos se refieren a las ciencias aplicadas en sus vertientes tecnológicas e industrial. Estas ciencias tecnológicas son las que estudian las posibles aplicaciones y derivaciones prácticas de los principios y leyes generales establecidos por las ciencias experimentales.
Es común englobar ambos tipos en textos y referirse a ellos como texto científico-técnico.
Las cualidades de los textos científicos son:
Claridad: Se consigue a través de oraciones bien construidas, ordenadas y sin sobreentendidos. En general los textos científicos mantienen una sencillez sintáctica, aunque también existen textos de sintaxis más compleja.
Precisión: Se deben evitar la terminología ambigua y la subjetividad, y en su lugar emplear términos unívocos (términos con un sólo significante y significado).
Verificabilidad: Se debe poder comprobar en todo momento y lugar la veracidad de los enunciados del texto. Esto puede comprobarse tanto mediante leyes científicas como mediante hipótesis.
Universalidad: Posibilidad de que los hechos tratados puedan ser comprendidos en cualquier parte del mundo por cualquier miembro del grupo al que va dirigido. Para ello se recurre a una terminología específica que se puede traducir con mucha facilidad de una lengua a otra. Estos términos científicos, también llamados tecnicismos, suelen ser unívocos, ya que designan una única y precisa realidad.
Objetividad: Se le da primacía a los hechos y datos sobre las opiniones y valoraciones subjetivas del autor.
Es común englobar ambos tipos en textos y referirse a ellos como texto científico-técnico.
Las cualidades de los textos científicos son:
Claridad: Se consigue a través de oraciones bien construidas, ordenadas y sin sobreentendidos. En general los textos científicos mantienen una sencillez sintáctica, aunque también existen textos de sintaxis más compleja.
Precisión: Se deben evitar la terminología ambigua y la subjetividad, y en su lugar emplear términos unívocos (términos con un sólo significante y significado).
Verificabilidad: Se debe poder comprobar en todo momento y lugar la veracidad de los enunciados del texto. Esto puede comprobarse tanto mediante leyes científicas como mediante hipótesis.
Universalidad: Posibilidad de que los hechos tratados puedan ser comprendidos en cualquier parte del mundo por cualquier miembro del grupo al que va dirigido. Para ello se recurre a una terminología específica que se puede traducir con mucha facilidad de una lengua a otra. Estos términos científicos, también llamados tecnicismos, suelen ser unívocos, ya que designan una única y precisa realidad.
Objetividad: Se le da primacía a los hechos y datos sobre las opiniones y valoraciones subjetivas del autor.
Los Textos Técnicos
Son materiales impresos, donde explican y especifican los procesos, pasos y/o procedimientos de una materia (o tema) en específico.
Los texton técnicos son un escrito que tiene como objetivo presentar, de una manera organizada y clara, el resultado de la aplicación de un principio científico: un instrumento y su aplicación.
Los texton técnicos son un escrito que tiene como objetivo presentar, de una manera organizada y clara, el resultado de la aplicación de un principio científico: un instrumento y su aplicación.
Caracteristicas comunicativas del Texto Científico-Tecnico
Característica | Significado |
Objetivo | Transmisión de conocimientos |
Emisores - Receptores | Especialistas o Gente común |
Referente | Campo de estudio y/o Aplicacion |
Código | Lengua general y/o tecnicismos |
Situación Común | Divulgación o Congreso especializado |
Canal | Vía o Medio |
Mensajes | Claridad y precisión |
En esta entrada se muestra el siginicado de las caracteristicas comunicativas del Texto Científico-Tecnico.
noviembre 20, 2010
noviembre 09, 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)